5 de julio de 2009

Medidas a adoptar frente a la Gripe A

Primeramente debemos informar que la forma por la cual el virus entra al cuerpo humano, es por contacto, así por ejemplo al darse la mano, escupir, besarse por cualquiera de las formas, por los ojos, por la nariz y por la boca. Es necesario aclarar que el virus no vuela; pero puede alcanzar por un estornudo más de 2 metros de distancia. Hecho el encuadre, se puede decir que cuando una persona, portadora del virus, estornuda, tose, vostesa, hace que este salga y entre en otra u otras personas; o quede en superficies lisas, como manijas, dinero, papel, documentos, carpetas, etc. siempre que halla humedad; y dura allí hasta 8 horas, de ahí que para evitar el contagio se recomienda:

1) Evitar entrar en pánico.
2) No llevarse las manos a la cara, ojos, nariz y boca.
3) Lavarse las manos todas las veces que sea posible, luego, también, limpiárselas con alcohol.
4) Evitar reuniones con personas en lugares cerrados, pues pueden facilitar el contagio.
5) En los lugares de trabajo se recomienda lavarse frecuentemente las manos y pedir que halla una botella de alcohol y que se limpie el lugar de trabajo con lavandina.
6) Postergar todo trámite en oficinas públicas, bancos, etc. que no tengan carácter urgente. Aunque parezca reiterativo hay que evitar el conglomerado de personas.
7) No resulta redundante decir que el virus no se encuentra libre en el aire. Se contagia o ingresa de persona a persona, o mejor dicho entre personas, por consiguiente, se puede pasear y hacer actividades al aire libre.

No hay comentarios: