Tenemos que pedirle a los diputados que aprueben la Ley de prohibición de lámparas incandescentes para 2010.
La Eficiencia Energética es una herramienta fundamental para combatir el cambio climático y la crisis de energía del país.
Como primer paso, Greenpeace reclama la sanción de una Ley de prohibición total de lámparas incandescentes para 2010. El proyecto de ley ya fue presentado por el Gobierno Nacional y debe ser aprobado en el Congreso.
Hay que pedirle a los Diputados que apoyen esta iniciativa y la conviertan en Ley Nacional.
Hasta el 17/05/2009, 23279 personas participaron de esta ciberacción.
Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el Gobierno Nacional ha adoptado la propuesta de Greenpeace en materia de eficiencia energética y la ha presentado en el Congreso Nacional como proyecto de Ley. Esta es una gran oportunidad para dar el primer paso hacia la consolidación de una firme política en materia energética.
El uso racional de la energía no debe considerarse sólo como una respuesta rápida a la actual crisis energética, sino que debe pensarse como una política a largo plazo en materia "energética y ambiental".
Por esta razón reclamamos la eliminación definitiva del uso de lámparas incandescentes como un modo eficaz de reducir rápidamente la demanda de energía eléctrica y de preservar nuestros recursos naturales.
Hoy en día son varios los países que han establecido una fecha límite para la venta de lámparas incandescentes: Venezuela, Cuba y Nicaragua en América Latina y Canadá; Australia e Irlanda entre otros -en el resto del mundo-.
Ahora más que nunca esperamos consideren la oportunidad que hoy se presenta para adoptar de manera urgente un cambio tecnológico imprescindible, dada la urgencia que nos impone la crisis energética y el desafío enorme que exige frenar el cambio climático.
Es por ello que junto a Greenpeace estamos impulsando la prohibición total para la comercialización de lámparas incandescentes a partir del 1 de enero de 2010, medida que debe ser adoptada mediante una Ley Nacional. Es por ello señores legisladores que les solicitamos a no solo a debatir este proyecto, -pues pueden mejorarlo-, sino también a apoyarlo.
La Eficiencia Energética es una herramienta fundamental para combatir el cambio climático y la crisis de energía del país.
Como primer paso, Greenpeace reclama la sanción de una Ley de prohibición total de lámparas incandescentes para 2010. El proyecto de ley ya fue presentado por el Gobierno Nacional y debe ser aprobado en el Congreso.
Hay que pedirle a los Diputados que apoyen esta iniciativa y la conviertan en Ley Nacional.
Hasta el 17/05/2009, 23279 personas participaron de esta ciberacción.
Honorable Cámara de Diputados de la Nación, el Gobierno Nacional ha adoptado la propuesta de Greenpeace en materia de eficiencia energética y la ha presentado en el Congreso Nacional como proyecto de Ley. Esta es una gran oportunidad para dar el primer paso hacia la consolidación de una firme política en materia energética.
El uso racional de la energía no debe considerarse sólo como una respuesta rápida a la actual crisis energética, sino que debe pensarse como una política a largo plazo en materia "energética y ambiental".
Por esta razón reclamamos la eliminación definitiva del uso de lámparas incandescentes como un modo eficaz de reducir rápidamente la demanda de energía eléctrica y de preservar nuestros recursos naturales.
Hoy en día son varios los países que han establecido una fecha límite para la venta de lámparas incandescentes: Venezuela, Cuba y Nicaragua en América Latina y Canadá; Australia e Irlanda entre otros -en el resto del mundo-.
Ahora más que nunca esperamos consideren la oportunidad que hoy se presenta para adoptar de manera urgente un cambio tecnológico imprescindible, dada la urgencia que nos impone la crisis energética y el desafío enorme que exige frenar el cambio climático.
Es por ello que junto a Greenpeace estamos impulsando la prohibición total para la comercialización de lámparas incandescentes a partir del 1 de enero de 2010, medida que debe ser adoptada mediante una Ley Nacional. Es por ello señores legisladores que les solicitamos a no solo a debatir este proyecto, -pues pueden mejorarlo-, sino también a apoyarlo.
1 comentario:
Es una buena medida, pero ¿los diputados aprobarìan esa ley nacional?
¿Què probabilidades hay hoy de que sea aprobada?
¿Existe algun compromiso entre los gobernantes y las empresas que fabrican esas làmparas?
Publicar un comentario