Escrito por Claro Manuel Fdez-Caballero el 14. 12. 2005 Categorías: Poesía
Primero se llevaron a los negros,pero a mi no me importó porque yo no lo era.
Enseguida se llevaron a los judíos, pero a mí no me importó, porque yo tampoco lo era.
Después detuvieron a los curas, pero como yo no soy religioso, tampoco me importó.
Luego apresaron a unos comunistas, pero como yo no soy comunista, tampoco me importó.
Ahora me llevan a mí pero ya es tarde.
Bertold Brecht
ESCRIBAN SUS COMENTARIOS, PENSAMIENTOS…
Excelente poema. El con su ideología y su aporte en el teatro ha dejado una gran huella
Angela08. 09. 2006, 1:20 am
Muy ejemplificado, un llamado a la conciencia en Argentina para que todos luchemos por la aparición con vida de JORGE JULIO LOPEZ, desaparecido hace hoy justo un mes.
LUCIA18. 10. 2006, 1:41 pm
¿Estaremos en el camino de repetir la Historia?
Antonio Librepensador23. 10. 2006, 12:17 pm
No es un poema de Brech. Es una frase de un pastor protestante alemán llamado Martín Niemöller, hablando acerca de los nazis y porqué no se los enfrentó debidamente.
Sergio31. 10. 2006, 4:37 pm
Eran los Versos que andaba buscando para finalizar un articulo sobre:”Hay un viejo fantasma que recorre de nuevo el mundo…”.Sobre los llamativos y peligrosos avances de la ultraderecha. RAMON
Ramón Iruretagoiena04. 11. 2006, 2:06 pm
Creo que nunca y bajo ningún aspecto debemos olvidar el mensaje que nos deja.Debemos estar siempre alerta, involucrarnos y tener memoria.
Roberto Santi04. 12. 2006, 1:22 am
Ejemplarizante para cuando a otros les toca y a mi no me toca
ANTONIO07. 12. 2006, 3:31 am
Está bueno, pero la humanidad no aprende.
Alberto06. 01. 2007, 11:11 pm
SABER EL AUTOR DE ESTE POEMA ES BUENO PERO RESULTA INSUSTANCIAL ANTE EL MENSAJE QUE BRINDA Y QUE PARA MALA SUERTE NO PASA DE MODA
JESUS19. 01. 2007, 4:33 am
Me gustaría puntualizar que este poema, ciertamente muy expresivo e impactante, no es en realidad de Brecht, como se ha señalado en diversas ocasiones erróneamente, sino que es de Martín Niemöller un pastor alemán, que por revelarse contra el régimen nazi, fue enviado a Sachsenhausen, un campo de concentración en Berlín.
Un saludo
Noela19. 01. 2007, 5:53 pm
No importa quien lo escribió, pero qué bueno que lo encontré. Es muy hermoso y verdadero, ¿por qué pasamos por la vida sin importarnos nadie ni nada? Aún tenemos tiempo de rectificar este error. Empecemos hoy.
Marta15. 02. 2007, 3:05 am
Una pequeña digresión. Allá por los años 90 y al grito, en Argentina se realizó una campaña televisiva de lucha contra Sida. La imagen era una hilera de camas de hospital vacías y la cámara las recorría hasta el final: una puerta cerrada. De fondo, la actriz Cipe Lincovsky recitaba un texto que parafraseaba el arriba citado: Primero se llevaron a los hemofílicos, pero yo no me preocupé, porque yo no era hemofílico… Súper movilizador. Si llegara a encontrarlo en Internet les paso el vínculo.Saludos desde Argentina.
Juan Martín19. 02. 2007, 11:56 pm
ESPECTACULAR!!! ES HERMOSO, PODRÍAMOS COMPARARLO CON LA INJUSTA REPRESIÓN QUE SUFRIERON NUETROS MAESTROS DE NEUQUEN, LA CUAL COSTÓ LA VIDA DE UN DOCENTE.¡SALUDOS DESDE ARGENTINA! QUE NO SE REPITA!!!!!!!!!!!!!
Natalia11. 04. 2007, 12:16 am
CREO QUE EL AUTOR ES COMUNISTA Y EXPRESA IDEAS MALAS NO BUENAS COMO YO QUE SOY UN GRAN INGENIERO Y SE MUCHO DE TODO
Juan Carlos Blumberg23. 06. 2007, 12:26 am
Me pareció un poema muy bueno, y a la vez muy asemejado a la forma de ser y pensar de la mayoría de las personas, ya que solo cuando nos pasa a cada uno de nosotros algo así, recién nos preocupa o al menos importa… gracias Bertold Brecht
Francis24. 08. 2007, 5:52 pm
La injusticia es muy ingrata. Si esta reflexión acerca del egoísmo del ser humano (que según parece fue escrita por el pastor alemán Martín Niemöller), no hubiese sido expresada por Bertold Brecht, nadie la conocería.
Sara12. 02. 2008, 1:24 pm
Ostia en Auschwitz murieron mucha gente18 900 gitanos por el hecho de ser gitanos y mucha gente mas ese poema es muy bueno
Chiki25. 02. 2008, 7:15 pm
Es un himno a la solidaridad y una voz de orden para los tiempos actuales contra la acción del capital.
Jorge Chorry Alcantara16. 03. 2008, 4:18 pm
El protestante alemán Martín Niemölleres el verdadero autor de esta frase, no le quita a Brecht nada de su genialidad.La lucha social continuará bajo la bandera de este gran alemán.
Efer Angel Esposito21. 09. 2008, 6:25 am
Es un poema que identifica a América Latina y Gran Parte del Mundo, y advierte sobre aquellos que decían que nada sabían…Les invito a leer mi blog: www.cavilacionesyotrasyerbas.blogspot.com
Enrique Fernández Moreno07. 11. 2008, 12:10 am
Hoy más que nunca este poema de Bertold nos cae como anillo al dedo a los argentinos, ya se llevaron a la clase media, ahora se están llevando al campo y a los futuros y no muy lejanos jubilados, cuando lleguen por nosotros no nos vamos a dar cuenta porque ya no estaremos. Pukypuky
Pukypuky12. 11. 2008, 8:54 pm
No lo entiendo kreo k es un mormo
Pablo17. 11. 2008, 12:20 pm
Viva el betissss
Pablo17. 11. 2008, 12:22 pm
Bueno es un llamado a la indiferencia que todos sentimos ante la tragedia ajena, a propósito ¿Cuál es el título de este poema?
Enrique16. 03. 2009, 1:45 am
Esta muy bueno, me gusta la forma que tiene de expresarse, la verdad me re gustan todas sus obras.
Julieta16. 03. 2009, 8:52 pm
Deja tu comentario
2 comentarios:
Es magnifico y real, lo escribió alquien que se arrempitió "por sus omisiones que fueron fatales". Es para leer y releer, con cada lectura, por lo menos para quién hace este comentario, recibe una nueva respuesta que me conlleva a accionar. Hoy se están llevando al campo, los dineros de los jubilados, etc… ¿y? Yo no me voy a quedar quieto, aunque sea por interés propio hay que actuar. Así, no tengo campo, pero me voy a jubilar. Sígan este razonamiento y no se van a equivocar.
RICARDO José Ferrer10:42 PM
Esta bien... si no le importaba cuando llevaban al projimo, cuando lo llevaron a el ya era tarde.
Al menos se dio cuenta de su error cuando se lo llevaban.
Hay gente que sigue hasta el final con su ignorancia, como los militares.
Publicar un comentario