28 de febrero de 2009

Los Planes Anticrisis

Para Standard & Poor’s, los planes anticrisis que se aplicarán en Argentina, Brasil, Chile, México y Perú no van a dar resultado para evitar la caída de la actividad. Los paquetes fiscales no producirán efectos para mitigar la desaceleración económica, derivada del escenario global. También se incluye, junto a América Latina, al Caribe, si durante el 2009 no logran los gobiernos implementar políticas fiscales que contrarresten el deterioro. Estas deben ser agresivas y valientes, de lo contrario no van a ayudar, y los arrepentimientos serán una confesión en línea ética, pero no sirven para superar el deterioro cuando llegan tarde, pues llevará más tiempo y sufrimiento social. Las Políticas Económicas puestas en práctica, específicamente, por la Argentina y Venezuela van a generar distorsiones. Estos Países son vulnerables por la caída que pueda producirse en los precios de las materias primas y en las inversiones privadas, que desde antes ya eran débiles. En el 2009 el PBI de Argentina crecerá un 2.5 %, igual Brasil, Chile un 2 %, Colombia 3 %, y Venezuela 3.3 %, mientras que México tendrá una contracción en su PBI del 0.5 %. Dice la consultora que Perú con un avance del 6% y Panamá con un 5.5. %, serán la excepción. La desaceleración del crecimiento y los menores precios en las materias primas producirán una baja de la inflación, y de esta forma se podrá flexibilizar la política monetaria. Será una contraprueba a las políticas hasta ahora aplicadas.

No hay comentarios: