25 de mayo de 2010

El Fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre los Decretos de Ncesidad y Urgencia

En un Fallo Unánime, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, resolvió el tema de los Decretos de Necesidad y Urgencia. Al resolver que el Poder Ejecutivo no puede dictar estos Decretos en forma discrecional. En la Resolución dice que el límite lo fija la Constitución Nacional, y radica en la División de Poderes, que no es otra cosa que la División de Funciones y el control recíproco. En otras palabras de igual significación, no se puede hacer un uso abusivo de un permiso especial, con los Decretos de Necesidad y Urgencia, que constitucionalmente fueron establecidos para casos excepcionales, que son cuando el Congreso no puede intervenir. No son para eludirlo. Interpretar lo contrario es provocar el debilitamiento del Sistema Democrático. La Corte destaca en sus argumentos que en la práctica los diferentes gobiernos incurrieron a lo largo de la historia en una sistemática extralimitación en el uso de estos Decretos. Lo confirman las cifras. La Corte con este fallo tiene como causa-fin regular el uso, y además establecer que cada poder cumpla con su rol, y no intente sobrepasar al otro. Con este fallo se fortalece el sistema Republicano y el principio de Razonabilidad.

No hay comentarios: