*Por Ricardo José Ferrer
Los argentinos a mi entender sufrimos de una profunda anomia. Nos auto ninguneamos. Valoramos lo que no hay que valorar. Nos gusta sacar provecho de lo que sea, no nos importamos. Actuamos individualmente, buscamos lograr cualquier ventaja, cualquiera sea ella, en la creencia de que algo ganamos. A los argentinos también les gusta hacerse las victimas ya que creen que al dar lástima sacan algún beneficio, alguna ventaja, por mínima que sea. Estas conductas se pueden observar cotidianamente. A mi entender lo que ocurre en esta argentina de hoy es que no hay ejemplos buenos para seguir, como tampoco conductas que lleven consigo el sentido común de las cosas.
Del gobierno ni hablar, lo podemos nominar caprichito. Que no es otra cosa que ser irracional...
De la mayoría de los legisladores, debo decir con gran amargura y pesadumbre, que no saben para que están, aunque muchos de ellos creen, tristemente, que son actores de televisión, de radio o de los medios escritos. La conducta de ellos, en su gran mayoría es la obsecuencia. Estas son las actitudes que restan y, resaltan. Por ejemplo: un proyecto de ley que envía el ejecutivo hay que convertirlo en ley si o si; ahora bien, si se les pregunta de que se trata, exteriorizan cualquier perogrullada. Si saben que hay que cumplir con lo que pide el manda más sin cargo. Para los que usamos parte del tiempo analizando los hechos y conductas que nos circundan, sabemos que la irracionalidad es la que prima en la argentina de hoy, y también sabemos que nos deterioran cada día un poco más como país, hacia adentro y hacia afuera.
Los gobernadores, ¿alguien los puede entender?, yo diría que cuesta trabajo hacerlo; pero si pensamos un poco, vamos a encontrar la respuesta. Primero la vamos a encontrar en las finanzas de sus provincias, y en segundo término, o concomitantemente, en que son apretados por el jefe referido. Entonces hay que preguntarse ¿porque no lo denuncian a éste o al que así lo hace por éste?, ¡Porque no lo hacen! Para mi el responde está, o en que les damos a estos jefes provinciales una envergadura intelectual que no la tienen; y/o en porque han hecho alguna cosa que no quieren que se sepa y, así se lo han hecho saber... Lo cierto es que el estado, inclusivo de todas las jurisdicciones que la conforman -nación, provincias y municipios-, cada vez decrece más, mientras que otros países lo hacen a la inversa, es decir, se desarrollan cada vez más. Aunque los argentinos somos capaces de discutir el ritmo al que lo hacen esos países...
1 comentario:
Un escrito que refuerza las palabras de Carrió en su discurso de presentación del partido AR-CC: nos ninguneamos, no amamos aquello nuestro nos pertenece.
"No aceptes lo habitual como cosa natural. Porque en tiempos de desorden, de confusión generalizada, de humanidad deshumanizada, nada debe parecer natural. Nada debe parecer imposible de cambiar.” Bertolt Brecht
Celebro porque estamos siendo muchos los que nos vamos encauzamos por la senda que conduce a un porvenir de dignidad.
Nos seguimos leyendo, Tamara.
Publicar un comentario