Que todos dicen lo mismo, y se quejan por ello, dentro de la respuesta, simplifican que estan todos los repetidos de siempre. A la actual Presidente como a sus funcionarios no les creen nada. Cuando se les pregunta, a los ciudadanos, por quién sienten mayor afinidad, responden que comprarían una perinola.
La respuesta a la pregunta de cómo estamos tuvo una sola respuesta, cada vez estamos peor.
También manifiestan que ningún periodista, ni los de Clarín, les preguntan a los políticos porque quieren Ser, y para que quieren Ser, y ponen como ejemplo a de De Narváez que quiere ser Gobernador, luego quiere ser Presidente, sabiendo que la Constitución es muy clara. Solo pueden ser Presidentes los nativos o los hijos de nativos. De Narváez nació en Colombia y es hijo de un ciudadano Colombiano. Sin perjuicio de ello nadie le preguntó para que quiere Ser, ni nadie le preguntó que va a hacer. Dicen que se maneja con la retótica.
Solá, exteriorizan que no tiene sentido responder sobre este señor, y ¿se preguntan? lo conocemos cuando fue Ministro del mismísimo Menem, y Gobernador de la Provincia de Buenos Aires con Kirchner, y también se preguntan ¿que hizo? y porqué le vamos a creer que va a hacer algo distinto o nuevo.
Puerta, no pudo arreglar la crisis del año 2001 y renunció en un abrir y cerrar de ojos. Luego vino Rodríguez Sa, y lo que hizo fue redactar una ley con la que decretó no pagar la deuda externa, por ese acto lo aplaudió una gran mayoría en el Congreso, y así nos está yendo, por consiguiente, afirman que no puede resolver nada.
Das Neves, es Gobernador de la Provincia de Chubut, y opinan que es hasta ahí a donde puede llegar, o ahí es donde debe quedarse si en esa provincia lo vuelven a votar.
El Pueblo sabe que cualquiera no puede ser Presidente, Gobernador, Intendente, Legislador, Concejal o Cocejero Escolar.
Cuando genericamente se les pregunta a los ciudadanos que piensan de Sola, de Macri, de De Narváez, de Kirchner, contestan que quieren ser solo para seguir enriqueciéndose, y que además es por el Ego que quieren Ser.
Duhalde, fue Vicepresidente de Menem, fue Gobernador de la Provincia de Buenos Aires también con Menem, luego se peleó con éste, y lo eligió a Kirchner para que sea Presidente. Sobre Duhalde, los ciudadanos dicen que no tienen ninguna duda de que junto con algunos radicales y peronistas ayudó para que De la Rúa renunciara...dejando consecuencias catastróficas para la República; para luego ser Presidente, aunque Provisional, y que llamó a elecciones cuando su gobierno comenzó a decaer. Sobre Néstor Kirchner afirman que traicionó a Duhalde. Que a Kirchner le sucedió en la Presidencia su esposa Cristina, y no olvidan que el ex Presidente dijo que Cristina iba a mejorar y profundizar el modelo y las instituciones. Pero hay algo más grave y profundo, cuando se les pregunta si conocen el modelo, responden que no saben de que modelo habla la presidente y el ex presidente, como tampoco cuales son las instituciones que mejoró; y además responden, por lo que escuchan de ellos, que el modelo que ejerció él, y hoy ejerce su esposa, es el de la confrontación permanente.
Cobos, era Radical, luego se fue con Kirchner, cuando este creó la transversalidad, valla saber que es esto ¿se preguntan?. Lo cierto, opinan, es que Cobos y compañía lo abandonaron al igual que otros peronistas, más los ya nombrados; para volverse al radicalismo, para desde allí intentar llegar a ser Presidente. Se interrogan ¿le podemos creer?
De Carrió dicen que es la única denunciante, y que por ello es temible para muchos; y que no se la puede juzgar porque nunca fue Presidente, y, que es una gran legisladora, frontal y decente.
Como síntesis los ciudadanos afirman que estamos yendo de mal en peor, que el país después de todos estos años esta en un tobogán, en el que sigue, y seguirá, pues no creen en los que nos están gobernando, ni en los que nos pueden llegar a gobernar, principalmente por que ninguno es serio, dicen una cosa y hacen otra, o no hacen nada. Cuando se les pregunta cual creen que es la solución, responden, sin dudar, que está en personas nuevas y distintas, porque las hay en los distintos partidos políticos, y son aquellas que piensan en tener un patria para todos, con propuestas creíbles y no meramente dialécticas. Así de simple. Y que con ellas se puede comenzar a creer y a votar con convicción.
La respuesta a la pregunta de cómo estamos tuvo una sola respuesta, cada vez estamos peor.
También manifiestan que ningún periodista, ni los de Clarín, les preguntan a los políticos porque quieren Ser, y para que quieren Ser, y ponen como ejemplo a de De Narváez que quiere ser Gobernador, luego quiere ser Presidente, sabiendo que la Constitución es muy clara. Solo pueden ser Presidentes los nativos o los hijos de nativos. De Narváez nació en Colombia y es hijo de un ciudadano Colombiano. Sin perjuicio de ello nadie le preguntó para que quiere Ser, ni nadie le preguntó que va a hacer. Dicen que se maneja con la retótica.
Solá, exteriorizan que no tiene sentido responder sobre este señor, y ¿se preguntan? lo conocemos cuando fue Ministro del mismísimo Menem, y Gobernador de la Provincia de Buenos Aires con Kirchner, y también se preguntan ¿que hizo? y porqué le vamos a creer que va a hacer algo distinto o nuevo.
Puerta, no pudo arreglar la crisis del año 2001 y renunció en un abrir y cerrar de ojos. Luego vino Rodríguez Sa, y lo que hizo fue redactar una ley con la que decretó no pagar la deuda externa, por ese acto lo aplaudió una gran mayoría en el Congreso, y así nos está yendo, por consiguiente, afirman que no puede resolver nada.
Das Neves, es Gobernador de la Provincia de Chubut, y opinan que es hasta ahí a donde puede llegar, o ahí es donde debe quedarse si en esa provincia lo vuelven a votar.
El Pueblo sabe que cualquiera no puede ser Presidente, Gobernador, Intendente, Legislador, Concejal o Cocejero Escolar.
Cuando genericamente se les pregunta a los ciudadanos que piensan de Sola, de Macri, de De Narváez, de Kirchner, contestan que quieren ser solo para seguir enriqueciéndose, y que además es por el Ego que quieren Ser.
Duhalde, fue Vicepresidente de Menem, fue Gobernador de la Provincia de Buenos Aires también con Menem, luego se peleó con éste, y lo eligió a Kirchner para que sea Presidente. Sobre Duhalde, los ciudadanos dicen que no tienen ninguna duda de que junto con algunos radicales y peronistas ayudó para que De la Rúa renunciara...dejando consecuencias catastróficas para la República; para luego ser Presidente, aunque Provisional, y que llamó a elecciones cuando su gobierno comenzó a decaer. Sobre Néstor Kirchner afirman que traicionó a Duhalde. Que a Kirchner le sucedió en la Presidencia su esposa Cristina, y no olvidan que el ex Presidente dijo que Cristina iba a mejorar y profundizar el modelo y las instituciones. Pero hay algo más grave y profundo, cuando se les pregunta si conocen el modelo, responden que no saben de que modelo habla la presidente y el ex presidente, como tampoco cuales son las instituciones que mejoró; y además responden, por lo que escuchan de ellos, que el modelo que ejerció él, y hoy ejerce su esposa, es el de la confrontación permanente.
Cobos, era Radical, luego se fue con Kirchner, cuando este creó la transversalidad, valla saber que es esto ¿se preguntan?. Lo cierto, opinan, es que Cobos y compañía lo abandonaron al igual que otros peronistas, más los ya nombrados; para volverse al radicalismo, para desde allí intentar llegar a ser Presidente. Se interrogan ¿le podemos creer?
De Carrió dicen que es la única denunciante, y que por ello es temible para muchos; y que no se la puede juzgar porque nunca fue Presidente, y, que es una gran legisladora, frontal y decente.
Como síntesis los ciudadanos afirman que estamos yendo de mal en peor, que el país después de todos estos años esta en un tobogán, en el que sigue, y seguirá, pues no creen en los que nos están gobernando, ni en los que nos pueden llegar a gobernar, principalmente por que ninguno es serio, dicen una cosa y hacen otra, o no hacen nada. Cuando se les pregunta cual creen que es la solución, responden, sin dudar, que está en personas nuevas y distintas, porque las hay en los distintos partidos políticos, y son aquellas que piensan en tener un patria para todos, con propuestas creíbles y no meramente dialécticas. Así de simple. Y que con ellas se puede comenzar a creer y a votar con convicción.