29 de junio de 2019

Fundamentalistas



La peor perdida de tiempo es discutir con un fanático y fundamentalista, al que no le importa la verdad, sino solo la victoria de su sin razón.

7 de junio de 2012



Carta a la Señora Presidente de la República Argentina de una Maestra, Claudia Abraham, de la Provincia de Santa Fe

La única manera que los malos no triunfen es que los buenos no los dejen ganar
.
Señora Presidente, usted que todo lo sabe y todo lo puede, la invito a inscribirse, a reemplazos, en alguna de las escuelas públicas, además, a la que Ud. quiera o elija, cualquiera de ellas, yo le aconsejo que sea alguna del Interior del País. Su título de abogada la habilita para dar clases en las escuelas secundarias, en cualquiera de las distintas materias afines con su profesión. Renuncie, como lo hizo Manuel Belgrano, a todos los lujos, y dedíquese a dar clases. Súbase a un colectivo repleto en las horas pico; trasládese de una escuela a otra; planifique las clases, corrija exámenes; actualícese, trabaje en aulas superpobladas con cuarenta o más alumnos, haga el esfuerzo por impartir conocimientos a los chicos que usted defiende; pero que el sistema les negó durante su primera infancia. Atienda a chicos con problemas de adicciones, intente hacerles recuperar el principio de la realidad; busque instituciones de la salud pública en donde se pueda atender su problemática; y no se olvide de cumplir con el programa establecido por el Ministerio de Educación.
Si no quiere trasladarse tanto, venga a trabajar a las escuelas primarias; y de vuelta, planifique las clases, corrija exámenes, actualícese, trabaje en aulas superpobladas con cuarenta o más alumnos; pero estos como son chicos más pequeños tendrá que preparar regalitos, hacer láminas, y también preparar tareas y actividades especiales para los chicos con dificultades de aprendizaje, elabore informes de esos alumnos demandando al Ministerio de Educación que les brinde atención a través de profesionales; aunque seguramente tendrá que volver a hacerlos porque los papeles se perdieron en los laberintos burocráticos. Si el niño consigue turno en el hospital o la sala para atenderse con una psicóloga, y/o una fonoaudióloga y/o un neurólogo, acuerde entrevistas fuera del horario de clase. Con el sueldo de $ 3200 páguese cursos, cómprese libros, saque fotocopias para sus alumnos; saque de su bolsillo para pagar los gastos de teléfono de la escuela porque el Ministerio de Educación no paga las llamadas a celulares que se hacen a los padres de los alumnos desde la escuela; haga “vaquitas” para comprarle algún calzado al niño que no puede asistir a la escuela, porque no los tiene; realice visitas domiciliarias para buscar a los chicos que no asisten a clase. Cuénteme cuántas horas trabaja y después la invito a que tengamos una charla. Trabaje desde febrero hasta diciembre, como lo hacen todos maestros y después diga que tienen tres meses de vacaciones.-


8 de mayo de 2012

Jueces que tienen a cargo las causas, en curso, contra Funcionarios y Ex Funcionarios del actual Gobierno


Juez Norberto Oyarbide:

-Enrique Pepe Albistur y su ex esposa, Nara Ferragut, por la pauta publicitaria.

-Julio de Vido y su esposa Alesandra Minicelli, por sobreprecios y falta de control de la Sigen.

-Daniel Cameron, Fulvio Madaro y Néstor Ulloa por Skanska.

-Héctor Capaccioli, Enrique Dratman por la mafia de los medicamentos (por algo la esposa de este último, Diana Conti, pide Cristina para la eternidad), entre otros.

-Jorge Coscia, por los subsidios truchos del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa).

-Cristina Fernandez de Kirchner por enriquecimiento ilícito.

-Cristóbal López, por acuerdos con la Lotería Nacional.

-Otra vez López Cristóbal, por asociación ilícita con los Kirchner, por el casino del Hipódromo Argentino de Palermo S.A. (Haps).

Juez Claudio Bonadío:

-Cristina Fernandez y Néstor Kirchner por la Compra en dos millones de dólares del hotel en El Calafate.

-Juan Pablo Schiavi, secretario de Transporte, por dádivas.

-Julio Daniel Álvarez, ex secretario privado de los Kirchner, por enriquecimiento ilícito.

-Amado Boudou, por compra de auto con papeles falsos.

-La causa por malversación de fondos en "fútbol para todos".

-Fabián Gutiérrez, otro secretario Kirchner investigado por crecimiento patrimonial inusitado.

-Julio de Vido, por compra de gas oil a Venezuela.

-Ricardo Jaime, por dádivas, al aceptar que empresarios de su sector le pagaran distintos vuelos.

Juez Rodolfo Canicoba Corral:

-La causa por negociados con Venezuela denunciados por ex el embajador Eduardo Alberto Sadous.

-Guillermo Moreno, por manejos en el Indec.

Jueza Maria Servini de Cubria:

-La causa por Lavado de dinero en los aportes para la campaña de Cristina Fernandez de Kirchner en el 2007.

-Causa por malversación de fondos para la obra pública en la gestión de Cristina Fernandez.

-Felisa Miceli, por la bolsa con 60 mil dólares en el baño de su despacho.

-Guillermo Moreno por exportación de carnes.

Juez Julián Ercolini:

-Causa por sobreprecios en convenios con Venezuela.

-Causa por asociación ilícita para delinquir de Julio De Vido, Claudio Uberti, Rudy Ulloa, Cristóbal López y Lázaro Báez, entre otros.

-Ricardo Jaime, trenes comprados con sobreprecios a España y Portugal, y además por ser verdadera basura ferroviaria.

Juez Ariel Lijo:

-Ricardo Jaime, por subsidios gigantescos a los trenes.

-Romina Picolotti, por beneficiar a parientes y gastos groseros en su gestión al frente de la Secretaría de Medio Ambiente.

-Alberto Fernández, por la reasignación de partidas en perjudicó del gasto social.

-Amado Boudou, por las denuncias del caso Ciccone.

-Cancillería, por los sobreprecios en la realización de la Cumbre de las Américas que se celebró en Mar del Plata en el año 2010.

Juez Martínez de Giorgi:

-Ricardo Etchegaray, subsidios truchos en la ex ONCAA que beneficiaban a sus propios amigos y a él mismo.

Juez Daniel Rafecas:

-Causa de la valija con 800 mil dólares, Claudio Uberti, Julio de Vido.

-José López, segundo de De Vido, por enriquecimiento ilícito.

Juez Sergio Torres:

-Ricardo Jaime, causa de compra de aviones para Aerolíneas Argentinas a la empresa Embraer, con sobreprecios.

-Ricardo Jaime, sobreprecios en las remodelaciones de estaciones del FFCC Belgrano.

Conclusión: Es muy sencilla, para el kirchnerismo la opción es reelección indefinida o nada.

Es tanto el dinero que han malversado durante las dos décadas que llevan gobernando,  entre Santa Cruz y la Argentina, que no caben las opciones intermedias.

Este gobierno no respeta la separación de poderes, no garantiza la independencia del Poder Judicial, ni da Garantías de Seguridad Jurídica a los Inversores.

No es parte de un partido político, es una inescrupulosa organización delictiva dispuesta a todo.

Este es un gobierno autoritario, y como tal lo primero que hace es atacar a la libertad de prensa, creo que esto lo comenzó a hacer cuando consiguió el poder sobre el Poder Judicial.

Este gobierno no tiene tolerancia al otro discurso. Conducta ésta que además la sigue incrementando.

La oposición en lugar de unirse y generar un gobierno de transición de cuatro años que desarme a esta mafia político-jurídico-periodística-empresarial, opta por por la egolalatria, y le da las chances de que vuelva a ganar.

La única manera que los malos no triunfen es que los buenos no los dejen ganar.






________________________________________

22 de julio de 2010

Porque el mundo anda tan mal

Las personas hemos dejado de escucharnos unos a otros, no discernimos en saber cual es la verdad, y creemos que la única verdad es la nuestra.

Parecería que todos hablamos distintos idiomas. Pero No, hablamos el mismo idioma; pero cada uno le da una importancia diferente, y no nos ponemos de acuerdo. De lo contrario como es posible que la tercera parte del mundo esté bajo la línea de la pobreza, o sea más de 2000 millones de personas, y halla niños que mueran de desnutrición.

Si bien hubo personas que siempre hicieron esto, hoy en día aumentó. Es decir, hoy los valores están siendo ignorados más que nunca.

La primera pregunta es ¿Se puede revertir esto? La respuesta es Sí. Pero para ello hay que valorizar a los valores. Tenemos que buscar un mismo lenguaje que nos interese a todos, que sea común, que sea compartido por las distintas generaciones, aún entre personas que tengan distintas actitudes ante la vida. Los valores son ideales realizables como la bondad, la paz, el amor, la generosidad, la honestidad, la lealtad, la justicia y la verdad. Sobre estos ideales yo creo que la mayoría vamos a estar de acuerdo; pero por alguna razón no abundan tanto como se los proclama. El amor y la bondad son valores que para ser practicados requieren un gran e importante esfuerzo.

Nadie inventa que amar es bueno o malo, pues es una idea preexistente. Como que nadie inventa que la justicia es buena o mala; y en igual sentido respecto de la honestidad. Todas las personas de todo el mundo parecen saberlo y estar de acuerdo. No hay en estos valores diferencias entre un ateo y un católico. Los puntos de partida, para ambos extremos, son idénticos, no necesitan ponerse de acuerdo. Además ambos extremos saben que el mundo vive en una situación caótica, crítica, al haber perdido el lenguaje común. El gran tema del ser humano es que para ser humano hay que ser un buen ser humano. Ser generoso es ser generoso, la generosidad le da sentido a la vida, le da un buen sentido. La generosidad, en algunos casos, cuesta dinero; pero la generosidad nos humaniza al crear condiciones para que los hombres puedan acercarse unos a otros.

Nunca la humanidad ha ascendido en forma masiva y horizontal. Siempre ha habido personas que han abierto el camino. Así Luther King, Mahatma Gandhi, Teresa de Calcuta. Porque después millones de negros siguieron las enseñanzas de Luther King, como toda la India siguió a Mahatma Gandhi y otros siguieron las enseñanzas de Teresa de Calcuta. Todos estos proclamaban la igualdad, la no violencia, el amor; y aunque fueron asesinados, el ejemplo de su trabajo siguió vivo, no se lo pudo callar, pues surgieron muchas personas que continuaron con sus enseñanzas. En otras palabras de igual consideración, el ascenso de la humanidad siempre se ha producido cuando una persona tomó la iniciativa y después cientos de miles de personas estuvieron y siguieron detrás de sus huellas.

Muchos se animan a vivir los valores y muestran con su palabra, con su forma de vivir, con sus hechos, que respetar los valores es bueno para vivir como seres humanos. El ascenso horizontal masivo cuesta mucho pero para que eso ocurra tenemos que estar convencidos de los valores y de querer ejercerlos. Tenemos que educarnos en los valores. Pues hoy los valores están siendo pisoteados.

La segunda pregunta es ¿Cómo se logra? La respuesta es a través del proceso educativo desde la base, es decir, desde los padres y con el estado y este con todas sus instituciones, para que conjuntamente ayuden desde que son niños a vivir en ambientes de Paz, de Amor, de Justicia, de Bondad, de Generosidad, de Honestidad, de Lealtad y de Verdad. Los ambientes deben existir en los hogares y en las escuelas.

Pero además de todo esto tiene que haber, a mi entender, tres elementos: 1) La palabra clarificadora, se debe hablar con claridad para que el otro comprenda; 2) Hay que predicar con afecto y respeto para que el otro comprenda; es decir, sin autoritarismo; y 3) Tiene que exteriorizarse en conductas concretas para que no se quede todo en palabras para que el otro comprenda.

Como conclusión debo decir que profesar y practicar los valores nos tiene que dar una gran felicidad. Alguna vez debemos empezar. Pues comencemos ahora, otras personas lo hicieron, y para hacerlo rompieron con las inhibiciones que se lo impedían, al entender que no eran menos que otros. No permitamos que nos quieran imponer conductas que nos cohiban. Tenemos que saber y estar convencidos que somos seres inteligentes y capaces, que podemos, maxime si es para beneficiar y provocar cambios, de los que también vamos a ser receptores.
El presente fue la editorial del día 21 de Julio de 2010 en el programa "El Tiempo de Hoy" que conduzco por la Radio FM Platense -89.9- los días miercoles de 20 a 22 horas. Ricardo José Ferrer.-

18 de julio de 2010

Reportaje a un Argentino que cuenta una verdad que debemos meditar

Cuando Caminaba por la vereda de la Plaza San Martín, frente a la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, sobre calle 6 entre 51 y 53 de La Plata, me encontré con muchas personas haciendo un reclamo, específicamente al Gobernador Daniel Scioli. Cuando llegué a la esquina de calle 53 y 6, se me acerca un señor que estaba en la movilización y me pidió un cigarrillo, le respondí que no fumaba; pero aproveché para preguntarle que estaban reclamando, me respondió, “un aumento del monto de los planes sociales”, enseguida le pedí si podía charlar sobre el reclamo, si me podía contar como era su vida, pensó unos segundos y me dijo que me lo cambiaba por un atado de cigarrillos de cualquier marca, y me condicionó a que no me iba a decir su nombre y que debía ser en otro lugar, a lo que accedí, y le pregunté si podía ser en un café, no hay problema me respondió si se podía fumar, eso sí que es un problema le dije, pues no se permite fumar en ningún café, por lo tanto, le propuse que le compraba los cigarrillos se fumara uno y luego íbamos a un café, y accedió diciéndome que no iba a llevar mucho tiempo, y así fue que fuimos al café El Parlamento en calle 7 esquina 51, y mi sorpresa fue, cuando trajeron los cafés que le preguntó al mozo si lo dejaba fumar, respondéndole, que se permitía en ese lugar, y encendió otro cigarrillo. Le pregunté si podía grabar la conversación, no tengo problema me contestó, mientras no saque fotos. Le dije voy a prender el grabador, cuando lo haga comience a hablar, y así fue, encendí el grabador y comenzó diciendo:

“Hola, permítanme presentarme, soy un negro habitante del conurbano bonaerense, aunque bien podría estar viviendo en alguna de las villas de la Capital Federal. Esa cuestión no importa. Soy bastante bruto porque no me eduqué bien, y tampoco me interesó demasiado hacerlo y por supuesto, no lo pienso hacer.

No he cumplido muchos años de vida pero ya tengo 5 pendejos, por los cuales, gracias a gente como usted, cobro $ 900 en concepto de Asignación Universal por Hijo.
A eso hay que sumarle mis $ 1.000 por un Plan Argentina Trabaja, más los $ 150 de mi señora por un Plan Trabajar, que se multiplica dado que vivo con mis suegros, que tienen otros 2 Planes iguales. Lo que suma en total un importe de $ 2.350.

Todo eso me viene absolutamente gratis, ya que ninguno trabaja, y lo cobro alegremente en los cajeros.

¿La casa? La tomé, o me la regalaron, da igual. A eso hay que sumarle alguna changuita que me hago cuando el puntero peronista me convoca y voy a vociferar a la vía pública la marcha peronista en apoyo a Cristina, llevando conmigo un palo o un fierro amenazadoramente. Muchas veces nos tapamos la cara con pañuelos o pasamontañas, y eso nos hace sentir más fuertes y seguros.

Desde ya que de trabajar, nada. No trabajo. ¿Para qué, si con lo mencionado me alcanza y me sobra?

No pago ningún impuesto, me subsidian la electricidad y el gas, me dan bolsones de comida, calzo zapatillas Adidas de $ 800, (me las muestra) veo Direct TV, y además estoy enganchado a Cablevisión, y mi celular es de última generación. Eso me da mucho tiempo de ocio que aprovecho para ir a la cancha a divertirme, romperle la cabeza a un antagonista o a un policía (¡¡¡ Cómo odio a estos últimos...!!!), emborracharme, y mostrar mis ostentosos tatuajes.

Me gusta romper los trenes, las plazas, las bolsas de basura y hacer pintadas en algún edificio público”. Le pregunté porque le gusta hacer eso, y que piensa de esos espacios que son públicos para su uso por todos, me contestó “ellos no forman parte de mi vida”.

Seguidamente sin esperar respuesta siguió con su relato, yo me impuse no interrumpirlo, pués tuve la sensación de que no le gustaba que le hagan preguntas: “En la heladera tengo una amplia cantidad de vinos y cervezas. En una cajita guardo el paco y la merca.

De mi pared cuelga un póster del Che Guevara. No sé muy bien quién es ni lo que hizo este barbudo pero yo lo admiro porque me siento parte y protagonista de algo.

De la alimentación de mis vástagos, se ocupa la escuela pública; y si alguna maestra se atreve a querer disciplinarlos, allí estaré yo para pegarle una trompada. ¿Quién se cree que es?

A veces los llevo a las marchas para que vayan absorbiendo esta cultura, a la que llaman piquetera, y a veces los uso como escudos humanos si los ratis se ponen pesados.

Mi vida transcurre entre cogidas con mi jermu, alguna compañera de las marchas, o cualquier puta de Constitución.

Debo confesar que a veces también miro a mis hijas con otros ojos. ¡Eh!, me dice. No me juzgue, porque al fin y al cabo son mías. Yo soy su padre.

A veces me pega mal la merca y salgo a hacer algún hecho, entiéndase a afanar. Prefiero como víctimas los pendejos que salen de la escuela o los jubilados, porque esos no saben defenderse. Es fácil.

Si se me da por trabajar, lo hago sólo por unos días y nunca trabajo los lunes. Es San Perón. El tema es que no puedo trabajar en blanco porque pierdo los planes sociales y eso es mala palabra para mí.

Las jodas comienzan los viernes, sacó mis potentes bafles, hago sonar pibes Chorros o El Polaco y comienzo a fumar y otras yerbas.

Asado todos los fines de semana, y dada la resaca, los lunes duermo hasta tarde.

Si existe algo que me perjudica o no me gusta, salgo con los compañeros a cortar calles, vías y siempre tengo un arsenal de piedras para repartir a quien le moleste.

Gracias a los imbéciles que trabajan y pagan sus impuestos yo puedo seguir adelante con mi cómoda vida.

El Estado me garantiza libertad de acción y si caigo a la Tumba (entiéndase prisión) por algún motivo, sé que las benignas leyes y los derechos humanos, me amparan.
Este sistema es un paraíso para mí, y siempre ellos tendrán mi voto. Y como cada día somos mas, gracias a que no hacemos otra cosa que darle a las negras, estos políticos seguirán gobernando. Y si por casualidad llegaran a caer, me encargaré por todos los medios de sostenerlos en el poder.

No tengo mucho más que decir. Se acerca el fin de semana y ni hablar. Y además comienza el mundial.

Sacaré a relucir mi camiseta de $ 400 y la bandera argentina, se ríe. Si el creador de la bandera supiera que todo su trabajo, tesón y renunciamiento sólo sirvieron para que yo existiera, se volvería a morir.

¡Qué me importa! Además ese Belgrano (creo que así se llamaba), era rubio y tenía ojos azules. ¡Qué asco!

Me importa lo mismo que me importas vos, me dice, y ni hablar si son blancos como vos. Si sos blanco, te odio más, disculpame. Por eso, cada vez que me mires de costado y arrugues la nariz, cada vez que una negra embarazada esté a punto de parir, cada vez que te corten una calle o una vía, o te rompan la vereda, te ensucien, te pinten la casa, no te dejen dormir con la música, te afanen, te pisen, te escupan, tenés que recordar que yo existo gracias a vos y a los impuestos que pagas. Bueno, ya cumplí, a lo mejor nos encontramos de nuevo, chau”. Se levantó y se fue en dirección a la calle 6 entre 51 y 53.

Esta entrevista fue la editorial del día 7 de Julio de 2010 en el programa “El Tiempo de Hoy” que conduzco por la Radio FM Platense -89.9- los días miércoles de 20 a 22 horas.-

21 de junio de 2010

¿Que opinan los argentinos de los políticos de hoy?

Que todos dicen lo mismo, y se quejan por ello, dentro de la respuesta, simplifican que estan todos los repetidos de siempre. A la actual Presidente como a sus funcionarios no les creen nada. Cuando se les pregunta, a los ciudadanos, por quién sienten mayor afinidad, responden que comprarían una perinola.
La respuesta a la pregunta de cómo estamos tuvo una sola respuesta, cada vez estamos peor.
También manifiestan que ningún periodista, ni los de Clarín, les preguntan a los políticos porque quieren Ser, y para que quieren Ser, y ponen como ejemplo a de De Narváez que quiere ser Gobernador, luego quiere ser Presidente, sabiendo que la Constitución es muy clara. Solo pueden ser Presidentes los nativos o los hijos de nativos. De Narváez nació en Colombia y es hijo de un ciudadano Colombiano. Sin perjuicio de ello nadie le preguntó para que quiere Ser, ni nadie le preguntó que va a hacer. Dicen que se maneja con la retótica.
Solá, exteriorizan que no tiene sentido responder sobre este señor, y ¿se preguntan? lo conocemos cuando fue Ministro del mismísimo Menem, y Gobernador de la Provincia de Buenos Aires con Kirchner, y también se preguntan ¿que hizo? y porqué le vamos a creer que va a hacer algo distinto o nuevo.
Puerta, no pudo arreglar la crisis del año 2001 y renunció en un abrir y cerrar de ojos. Luego vino Rodríguez Sa, y lo que hizo fue redactar una ley con la que decretó no pagar la deuda externa, por ese acto lo aplaudió una gran mayoría en el Congreso, y así nos está yendo, por consiguiente, afirman que no puede resolver nada.
Das Neves, es Gobernador de la Provincia de Chubut, y opinan que es hasta ahí a donde puede llegar, o ahí es donde debe quedarse si en esa provincia lo vuelven a votar.
El Pueblo sabe que cualquiera no puede ser Presidente, Gobernador, Intendente, Legislador, Concejal o Cocejero Escolar.
Cuando genericamente se les pregunta a los ciudadanos que piensan de Sola, de Macri, de De Narváez, de Kirchner, contestan que quieren ser solo para seguir enriqueciéndose, y que además es por el Ego que quieren Ser.
Duhalde, fue Vicepresidente de Menem, fue Gobernador de la Provincia de Buenos Aires también con Menem, luego se peleó con éste, y lo eligió a Kirchner para que sea Presidente. Sobre Duhalde, los ciudadanos dicen que no tienen ninguna duda de que junto con algunos radicales y peronistas ayudó para que De la Rúa renunciara...dejando consecuencias catastróficas para la República; para luego ser Presidente, aunque Provisional, y que llamó a elecciones cuando su gobierno comenzó a decaer. Sobre Néstor Kirchner afirman que traicionó a Duhalde. Que a Kirchner le sucedió en la Presidencia su esposa Cristina, y no olvidan que el ex Presidente dijo que Cristina iba a mejorar y profundizar el modelo y las instituciones. Pero hay algo más grave y profundo, cuando se les pregunta si conocen el modelo, responden que no saben de que modelo habla la presidente y el ex presidente, como tampoco cuales son las instituciones que mejoró; y además responden, por lo que escuchan de ellos, que el modelo que ejerció él, y hoy ejerce su esposa, es el de la confrontación permanente.
Cobos, era Radical, luego se fue con Kirchner, cuando este creó la transversalidad, valla saber que es esto ¿se preguntan?. Lo cierto, opinan, es que Cobos y compañía lo abandonaron al igual que otros peronistas, más los ya nombrados; para volverse al radicalismo, para desde allí intentar llegar a ser Presidente. Se interrogan ¿le podemos creer?
De Carrió dicen que es la única denunciante, y que por ello es temible para muchos; y que no se la puede juzgar porque nunca fue Presidente, y, que es una gran legisladora, frontal y decente.
Como síntesis los ciudadanos afirman que estamos yendo de mal en peor, que el país después de todos estos años esta en un tobogán, en el que sigue, y seguirá, pues no creen en los que nos están gobernando, ni en los que nos pueden llegar a gobernar, principalmente por que ninguno es serio, dicen una cosa y hacen otra, o no hacen nada. Cuando se les pregunta cual creen que es la solución, responden, sin dudar, que está en personas nuevas y distintas, porque las hay en los distintos partidos políticos, y son aquellas que piensan en tener un patria para todos, con propuestas creíbles y no meramente dialécticas. Así de simple. Y que con ellas se puede comenzar a creer y a votar con convicción.

13 de junio de 2010

Perdón y Gracias Don Manuel Belgrano

Manuel Belgrano es el político argentino con el que deberían espejarse todos los políticos de hoy.
La mayoría de los políticos llegan pobres a la función pública y salen ricos.
Manuel Belgrano nació rico, y salió más pobre que un pobre. Su padre fue un importante comerciante. Por eso estudio en Salamanca y Valladolid y, se recibió de Abogado.
Su vida fue a favor de la gente común y usó toda su fortuna en ayudar a esas personas cada día de su vida.
Murió muy pobre, empobrecimiento que debemos llamarlo solidario y republicano por servir a la comunidad. Murió en la más terrible de las miserias. En el padeciendo de la enfermedad que lo aquejaba, le dio al médico que lo asistió hasta el final de su vida, el único valor que le quedaba, su reloj personal, lo hizo solo para pagarle por la atención que le había brindado, no tenía ni un centavo.
Nadie lo sabe, y lo tengo que decir, “su cuerpo estuvo 8 días sin poder ser sepultado porque no se tenía el dinero para hacerlo”. Que vergüenza histórica, en verdad siento una vergüenza que me resulta imposible de describir.
Fue el creador de la bandera y de la escarapela, fue el defensor de los desposeídos, de los más humildes, de los ancianos, de las mujeres y de los indios.
Fue siempre impulsor del progreso y del bienestar para la gente.
Le dio a la tierra el carácter de generadora de la riqueza, y fue el inventor del impuesto a las tierras improductivas.
Fue lo que hoy llamaríamos un Progresista, a él le corresponde la famosa frase “el sentimiento de libertad es capaz de transformar en héroes a los ciudadanos más simples”.
Combatió permanentemente todo tipo de autoritarismo.
Fue miembro del primer gobierno patrio.
Fue un defensor constante de la libertad de prensa, de la soberanía y de la emancipación; las tres herramientas de la revolución francesa que son Libertad, Igualdad y Fraternidad.
Fue un hombre de una extraordinaria cultura y de una simplicidad inimaginable.
Fue el redactor, junto a Mariano Moreno, del Plan Revolucionario que se presentó a la Junta.
El siempre dijo que para hacer bien una patria hay que Educar.
Fue un hombre totalmente desinteresado, donó sus sueldos para construir la Biblioteca Pública y Escuelas, las que se construyeron 170 años después.
Combatió a los Ingleses impidiendo que nos invadieran, fue militar con el grado de General de la Nación, cuando su profesión y formación era la de un Abogado, un Diplomático y un Periodista, y pese a ello no dudó en tomar y hacer uso de las armas para defender esta tierra que hoy podemos decir que es nuestra.
Les salvó la vida a la hija y a la esposa del General San Martín.
Por todo lo que fue y dio le pido perdón y gracias don Manuel Belgrano a 200 años del Bicentenario, me hago un mía culpa por todos aquellos que no lo reconocieron, y que ni al día de hoy le reconocen. Quiero terminar con una máxima que nos legó y dice así: “la lucha por una patria más justa es la verdadera bandera idolatrada”